domingo, 2 de julio de 2017

Orgullo y prejuicio ( Jane Austen)

Una crítica a voz en alza de la diferencia de clases. La guerra personal de las hermanas Bennet, más concretamente de su madre, por conseguir esposos de buena posición que puedan mantenerlas en su posición social actual, ya que todos los bienes familiares pasarían a manos de un primo lejano llamado Collins cuando el patriarca muera por el hecho de no tener descendencia masculina y así lo quiso el padre.

Familia de clase alta pero de campo no llegaban a los cánones exigidos por la jet set de la época. Con gestos poco delicados, adulaciones exageradas, descaro, impaciencia... eran tantos defectos los que acumulaban las hermanas Bennet y tan pocas virtudes le acompañaban que a ojos de la más alta sociedad su aceptación se brindaba inalcanzable.

Jane y Elizabeth, las hermanas mayores respectivamente, con sentido común y la bondad de Jane y el desparpajo y sagacidad de la segunda harán mella al orgullo y prejuicio de hombres acaudalados con altas dosis de vanidad y con limites morales a ojos públicos, llegando a que difieran de toda una vida de ciertos principios inapelables.

Dando una lección, las señoritas de esta historia demostrarán que no hay mayor felicidad que realizar los deseos propios por encima de los ojos indiscretos y lenguas de serpientes que nunca se dan por satisfechas. Haciéndose uno mismo protagonista y dictador de sus designios y lamentos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario